martes, 25 de junio de 2013
Fomentan conservación de la biodiversidad en comunidades indígenas
jueves, 20 de junio de 2013
Suman esfuerzos revertir la degradación de suelos en 13 mil hectáreas
miércoles, 12 de junio de 2013
Dependencias del sector ambiental federal cierran filas en favor de los recursos naturales y la población de Michoacán
martes, 11 de junio de 2013
418 jóvenes presentan examen de admisión al Centro de Educación y Capacitación Forestal
• Los aspirantes pertenecen a los estados de Nuevo León, San Luis Potosí, Durango, Guerrero, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Coahuila y Oaxaca.
• El próximo 28 de junio el CECFOR de Uruapan, Michoacán celebra su 60 aniversario.
Un total de 418 jóvenes realizaron, el pasado 01 de junio, el examen de admisión para ingresar a uno de los tres Centros de Educación y Capacitación Forestal (CECFOR) que la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) administra en tres entidades de la república.
Se trata de los planteles Dr. Manuel Martínez Solórzano en Uruapan, Michoacán, General Lázaro Cárdenas del Río en Santa María Atzompa en Oaxaca e Ingeniero José Ángel de la Cruz Campa, con sede en Saltillo, Coahuila.
A lo largo del plazo previo de inscripciones se recibieron solicitudes procedentes de Nuevo León, San Luis Potosí, Durango, Guerrero, Guanajuato y Jalisco, así como de los estados donde están las sedes CECFOR (Michoacán, Coahuila y Oaxaca). Al ingresar a un CECFOR los alumnos obtienen una beca asistencial de $1,500 pesos para su manutención, hospedaje y comidas en las instalaciones del plantel.
Los aspirantes son jóvenes generalmente procedentes de telesecundarias de zonas forestales de todo el país, que desean seguir estudiando para incorporarse al sector forestal como Técnicos Forestales. Con el certificado que reciben, tienen la oportunidad de continuar sus estudios en el nivel superior, la mayoría lo hacen para terminar la carrera de Ingeniero Forestal.
Debido al elevado índice de deserción de la generación ingresada en el ciclo escolar anterior, este año se realizan dos actividades como apoyo para la selección de alumnos que consiste en una entrevista personal y la aplicación de una prueba física.
Cabe hacer mención de que el próximo 28 de junio el CECFOR de Uruapan, Michoacán –primero del país en su tipo– celebrará 60 años de haber iniciado sus labores por lo que la generación número 61 de ese plantel celebrará junto con autoridades federales, estatales y municipales el acontecimiento junto con su graduación.
jueves, 6 de junio de 2013
PRONAFOR, contribución directa para mejorar nuestro medio ambiente
• Modificar conciencia social, el verdadero reto para potenciar las fortalezas en beneficio del patrimonio ecológico de nuestros hijos.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Jaime Rodríguez López, gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), destacó que a través de Programa Nacional Forestal (PRONAFOR), se fortalecerán las acciones encaminadas a lograr tener bosques sustentables y sostenibles en beneficio de las comunidades, ejidos, pueblos indígenas y por supuesto, con una contribución directa a mejorar nuestro medio ambiente.
Subrayó que para coadyuvar con los objetivos plasmados en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) presentado por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se consolidará en el día a día la implementación de los programas que permitan un mayor número de beneficiados que a su vez fortalezcan la conservación de nuestros bosques.
“Más aún, buscaremos el incremento de nuestras hectáreas, en bosques restaurados, plantaciones forestales comerciales, el desarrollo de estrategias en las cuencas hidrológicas y áreas degradadas para contrarrestar las afectaciones y podamos contribuir a reducir la vulnerabilidad de los que viven en situación de riesgo junto con acciones sustantivas para elevar la calidad de vida de los habitantes de los ecosistemas forestales”.
Enfatizó la importancia de modificar la conciencia social en relación a la labor del estado en este terreno y lograr una verdadera coparticipación social donde gobierno y sociedad en general, se comprometan a potenciar las fortalezas que como estado tenemos en beneficio del patrimonio ecológico de nuestros hijos.
Jaime Rodríguez López, asumió el cargo de gerente estatal de la CONAFOR a partir del 1 de junio pasado, y ayer tomó protesta ante el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud y ante el Director General de la Comisión Nacional Forestal, Jorge Rescala Pérez.
Es egresado de la Facultad de Ingenieros en Tecnología de la Madera de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y se ha desempeñado como Secretario de Desarrollo Agropecuario del Gobierno del Estado y Secretario de Acción Forestal del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), entre otros cargos.
Por elección popular, se desempeñó como Presidente Municipal de Penjamillo, Michoacán, Diputado Local por el IV Distrito y Diputado Federal en las LVI y LVIII Legislaturas, participando como Presidente de la Comisión de Bosques y Selvas y de la Comisión de Agricultura, respectivamente de la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)